aceiteDesde el año 1999 y como uno más de los actos incluidos en el Programa de Festejos, la Cofradía viene organizando el Certamen de Cata de Aceite Oliva Virgen que en su primera edición fue a nivel local ,posteriormente se amplió al ámbito de la comarca pacense de La Siberia y en el año 2009 amplió su ámbito al conjunto de Extremadura.

Fruto de la experiencia cosechada en las ediciones celebradas hasta la fecha y gracias al inestimable impulso dado por la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Explotaciones Agrarias, Caja Rural de Extremadura y el Ayuntamiento de Navalvillar de Pela ha organizado el XVI CERTAMEN REGIONAL DE CATA DE ACEITE DE OLIVA VIRGEN “SAN ANTÓN 2015” que premiará los mejores Aceites de Oliva Virgen producidos, elaborados y envasados en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

En este certamen, se organiza una cata de los aceites participantes, los cuales son analizados en laboratorio oficial y clasificados según su calidad.

Al igual que en pasadas ediciones se convocan dos categorías de premios, la general para cualquier variedad de aceitunas y la autóctona para los aceites de oliva virgen elaborados a partir de variedades de aceitunas autóctonas de Extremadura ‘Manzanilla Cacereña’, ‘Cornicabra’, ‘Verdial de Badajoz’, ‘Cuerno Real’ y ‘Morisca’.

La inscripción es gratuita y cada muestra de aceite presentada al concurso deberá proceder de un lote homogéneo de al menos 10.000 litros obtenidos de aceitunas recolectadas en el territorio de Extremadura, informa la organización en nota de prensa.

El veredicto se dará a conocer en un acto que tendrá lugar el próximo 19 de enero a partir de las 12,00 horas en el Hotel ‘Las Dehesas’ de Navalvillar de Pela, en el que se degustarán los aceites participantes y en el que cada almazara tendrá a su disposición un pequeño stand donde dar a conocer sus productos al público asistente.
cata aceite 2013a cata de aceite 2013b

Ganadores del Concurso 2014:

**** Categoría General ***

Primer puesto: Agropecuaria Carrasco-Almazara ‘As Pontis’ de Eljas

Segundo puesto:Pago de los Baldíos de San Carlos de Majadas de Tiétar

Tercer puesto:Casat de Don Benito.

**** Categoría Variedad Autóctona ***

Primer pusto: Agropecuaria Carrasco-Almazara ‘As Pontis’ de Eljas

Segundo puesto: Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella de Los Santos de Maimona.

Tercer puesto: Sociedad Cooperativa Agraria Olivarera Patrona del Encinar de Ceclavín.

Más información: